NOVENO 2025

 



TALLER DE CLASE 
NUMERO 1
SEPARADOR TERCER PERIODO

TALLER DE CLASE 
NUMERO 1
SEPARADOR SEGUNDO PERIODO


El 23 de abril se celebra el día del idioma Español en conmemoración de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.   

La fecha de su muerte coincide con la del dramaturgo inglés William Shakespeare, lo que destaca la conexión cultural entre ambos idiomas. 

Elaboraremos un separador de segundo periodo alusivo al día del idioma y el día del libro.

Ten en cuenta los dos personajes del libro El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.   


TALLER DE CLASE 
NUMERO 2
PRUEBA SABER 2025

Desarrolla en el cuaderno la siguiente prueba saber de tercero de primaria.

Registra cada una de las respuestas para hacer la corrección.  





TALLER DE CLASE 
NUMERO 3
PRINCIPIOS DE FISICA 

Las leyes de Newton son tres principios que sirven para describir el movimiento de los cuerpos, basados en un sistema de referencias inerciales (fuerzas reales con velocidad constante).

Las tres leyes de Newton son:
• Primera ley o ley de la inercia.
Segunda ley o ley fundamental de la dinámica.
• Tercera ley o principio de acción y reacción.

Estas leyes sobre la relación entre la fuerza, la velocidad y el movimiento de los cuerpos son la base de la mecánica clásica y la física, y fueron postuladas por el físico y matemático inglés Isaac Newton, en 1687.




Busca y escribe la biografía de Isaac Newton

TALLER DE CLASE 
NUMERO 4
PRINCIPIOS DE FISICA

EL TORNILLO DE ARQUIMIDES 



Veamos a continuación el siguiente video de FABER BURGOS, un verdadero influencer Colombiano.


RESPONDA A CONTINUACIÓN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

  1. Que es el tornillo de Arquímedes? 
  2. Como funciona el tornillo de Arquímedes?
  3. Cómo surgió el tornillo de Arquímedes?
  4. ¿Quién invento el tornillo y en qué año?
  5. Que usos o funciones puede encontrar para el tornillo de Arquímedes.?
  6. Realice un dibujo o representación grafica sobre el tornillo de Arquímedes.? 

TALLER DE CLASE 
NUMERO 5
PRINCIPIOS DE FISICA
QUE ES LA ENERGIA



  1. ¿Define que es la Energía?
  2. ¿ Qué es la energía mecánica?
  3. ¿Energia potencial gravitatoria?
  4. Que es la energía cinética?
  5. Realiza el siguiente mapa conceptual.

TALLER DE CLASE
NUMERO 6
TRADUCTORES

  1. Ingrese a la siguiente dirección : deepl.com 
  2. observe en la parte superior unos vínculos con las herramientas de traducción (texto, diccionarios, herramientas)
  3. En el cuadro "texto a traducir" Ingrese los textos asignados por el docente, 
  4. Bajo ese cuadro  observe una casilla con un botón que lleva el nombre traduzca, haga un clic en la pestaña (triangulo invertido) y observe las múltiples opciones que tiene para traducir.
  5. Escoja la opción Ingles-Español y de un clic en el botón traduzca, lea el resultado de la traducción en la parte superior izquierda Texto traducido en forma automática.  
    • Pruebe traducir en otros Idiomas
  6. Puede explorar también los siguientes traductores.
  • www.eltraductor.es
  • www.freetranslation.com
  • http://es.babelfish.yahoo.com/
  • http://www.wordreference.com/
Es muy importante tener en cuenta que los traductores virtuales son muy útiles como herramientas básicas,  pero debido a la riqueza lingüística de cada idioma, las traducciones obtenidas tienden a ser de calidad regular y deben usarse como referencia general y no como texto de rigor académico.  





Se le entregaran a cada uno de ustedes 3 historias en Ingles, copie cada una de ellas en su cuaderno y posteriormente traduzca cada una de ellas al Español, emplee los traductores recomendados solo para aquellas palabras que usted realmente no conoce.

  1. CHEF

2. BUS DRIVER


3. BOY SCOUT LEADER



TALLER DE CLASE
NUMERO 7
CANVA


Realiza en el programa CANVA un folleto en el que se den respuesta a las siguientes preguntas.

  1. ¿Qué es hardware?
  2. Tres ejemplos de hardware
  3. ¿Qué es software?
  4. Tres ejemplos de software
  5. ¿Qué es internet?
  6. Que puede hacer en internet
  7. ¿Que son netiquetas?
  8. Explique algunas netiquetas.


TALLER DE CLASE TALLER DE CLASE 
NUMERO 1
MARCAMOS NUESTRO CUADERNO

Iniciaremos este año, marcando nuestro cuaderno de una manera especial, vamos a resaltar y organizar nuestra notas, talleres y apuntes de clase.

Para ello, se pueden utilizar colores, lápices, marcadores stickers, dibujos, gráficos, entre otros elementos.  



TALLER DE CLASE 
NUMERO 2
SEPARADOR PRIMER PERIODO

Elaboraremos para el separador del primer periodo un dibujo relacionado con los video juegos el cual debe cumplir con las características del separador orientado por el docente, es decir en este caso, cumplir con las siguientes características.

El separador debe llevar el nombre, primer periodo y estar coloreada toda la página del cuaderno.

TALLER DE CLASE 
NUMERO 3
ORGANIZADORES GRÁFICOS

Elabora a continuación el siguiente Mapa conceptual relacionado con los organizadores gráficos



Ingresa al siguiente enlace y responde las preguntas que se encuentran a continuación.


https://concepto.de/organizador-grafico/

ORGANIZADORES GRÁFICOS

  1. ¿Qué son los organizadores gráficos?
  2. ¿Cómo se organiza la información en los organizadores gráficos?
  3. ¿Cuáles son los tipos de Organizadores gráficos?

TALLER DE CLASE 
NUMERO 4
TODO EL MUNDO DEBERIA SABER PROGRAMAR


Visualiza el video "Todo el mundo debería saber programar" y responde las preguntas formuladas a continuación. 




Cepillarse los dientes diariamente es una actividad que se realiza varias veces al día.

1. Describe paso a paso la manera en la que realizas este proceso.
2.Defina qué es un algoritmo.
3.Defina qué es un diagrama de flujo.
4.Defina que es una base de datos

¿Qué es la lógica de programación? 

Es uno de los pilares fundamentales cuando vamos a programar y/o desarrollar un software. La manera de razonar las ideas de una forma coherente para desarrollar un sistema, el cual vamos a realizar para resolver un problema o solucionar una necesidad. La lógica nos dice el qué y el cómo se va a resolver el problema, es decir todas las acciones que vamos a  realizar desde que analizamos, conceptualizamos la idea y todas las instrucciones que vamos a ejecutar para realizar la solución, esto mediante un programa informático. 

El objetivo de la programación es dar solución a algo, que antes se hacía manual, para que ahora se haga automático, de modo que nos facilite todo el proceso a los humanos. Una máquina no se cansará de realizar el mismo proceso una y otra vez. Esto se desarrolla con la práctica. 

La lógica que desarrollemos para darle soluciona a un problema es igual e universal, lo que cambia es la manera en la que se va a escribir la solución al problema, esto es lo que llamamos sintaxis del lenguaje de programa. 


TALLER DE CLASE 
NUMERO 5
ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO

1.Dibuja el diagrama de flujo de la suma.

DIAGRAMA DE FLUJO DE LA SUMA

Elabora los iconos del programa DFD en el cuaderno.


  1. Dibuja el diagrama de flujo con dialogo (Calculadora) 
  • Elabora el algoritmo y diagrama de flujo de la resta
  • Elabora el algoritmo y diagrama de flujo de la multiplicación.  







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

LA HISTORIA DEL CARPINTERO (Ap. de nuestro amigo José Guadalupe Torres)

Había una vez un viejo carpintero que, cansado ya de tanto trabajar, estaba listo para acogerse al retiro y dedicarle tiempo a su familia. ...